con la colaboración de
UNED
IPA
csic
Instituto Universitario de investigación sobre seguridad interior
Instituto Universitario General Gutiérrez mellado
incibe
Últimas noticias
«EL QUINTO MANDAMIENTO: DIARIO DE CRIMEN Y CASTIGO». NUEVO LIBRO TRUE CRIME DE RICARDO MAGAZ. CON EL AVAL DE LA SCEC
El quinto mandamiento: diario de crimen y castigo, editado por el sello Eolas & menoslobos, es lo que anuncia. Un dietario, un cuaderno de bitácora, un registro donde Ricardo Magaz, su autor, exterioriza los afanes con el true crime y su quehacer como profesor de Fenomenología Criminal en UNED-IUGM. Magaz, con una larga lista de Leer más«EL QUINTO MANDAMIENTO: DIARIO DE CRIMEN Y CASTIGO». NUEVO LIBRO TRUE CRIME DE RICARDO MAGAZ. CON EL AVAL DE LA SCEC[…]
CONGRESO INTERNACIONAL DE TÉCNICAS AVANZADAS EN CIBERSEGURIDAD. ORGANIZADO POR LA ESCUELA INTERNACIONAL DE CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA (EICYC). COLABORA LA SOCIEDAD CIENTÍFICA ESPAÑOLA DE CRIMINOLOGÍA (SCEC)
Fecha de celebración: Madrid, 6 y 7 de octubre de 2023. Lugar: Universidad Pontificia de Comillas. Calle Alberto Aguilera, 23. Madrid. Organiza: Escuela Internacional de Criminología y Criminalística (EICYC). Colabora: Sociedad Científica Española de Criminología (SCEC). La EICYC y la SCEC tienen suscrito un convenio de colaboración desde el año 2018. 1. Descripción del evento Leer másCONGRESO INTERNACIONAL DE TÉCNICAS AVANZADAS EN CIBERSEGURIDAD. ORGANIZADO POR LA ESCUELA INTERNACIONAL DE CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA (EICYC). COLABORA LA SOCIEDAD CIENTÍFICA ESPAÑOLA DE CRIMINOLOGÍA (SCEC)[…]
LA TRATA DE PERSONAS. Trabajo del juez José Manuel Estébanez Izquierdo, colaborador de la SCEC
La Directiva 2011/36/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 05/04/2011, relativa a la prevención y lucha contra la trata de seres humanos y a la protección de las víctimas, y por la que se sustituyó la Decisión marco 2002/629/JAI del Consejo, decía que la explotación ha de incluir, como mínimo: La explotación de la prostitución Leer másLA TRATA DE PERSONAS. Trabajo del juez José Manuel Estébanez Izquierdo, colaborador de la SCEC[…]
Jornada visita-taller de los alumnos del Curso de experto universitario en crimen organizado transnacional y seguridad a Policía Científica, con la colaboración de la SCEC
Jornada visita-taller de los alumnos del Curso de experto universitario en crimen organizado transnacional y seguridad a los laboratorios de Policía Científica, de la Policía Nacional. Además de los estudiantes y profesores del curso, nos acompañó personal del Instituto y docentes de nuestra Sociedad Científica Española de Criminología, entidad conveniada con UNED.
EL ESPÍRITU DE PERVERSIDAD EN EL SER HUMANO. ARTÍCULO DEL CRIMINÓLOGO Y ENSAYISTA ISAAC LLORENTE, COLABORADOR DE LA SCEC
“Todo el que es leal e interrogue su alma, no se atreverá a negar la radicalidad absoluta a la tendencia a la que nos referimos”. Poe, 1945. Estas palabras las escribió Edgar Allan Poe, un escritor estadounidense considerado por muchos el percusor del relato detectivesco. Su personaje C. Auguste Dupin, de carácter extraño, nocturno y Leer másEL ESPÍRITU DE PERVERSIDAD EN EL SER HUMANO. ARTÍCULO DEL CRIMINÓLOGO Y ENSAYISTA ISAAC LLORENTE, COLABORADOR DE LA SCEC[…]
ARTÍCULO DEL DETECTIVE Y ESCRITOR RAFAEL GUERRERO: “DETECTIVES PRIVADOS, UNA PROFESIÓN EMINENTEMENTE SOCIAL
Partiendo de una realidad constatada y a la que nos enfrentamos todos los profesionales ejercientes en el día a día de nuestro oficio, la sociedad, en términos generales (pocas, muy pocas son las excepciones), desconoce profundamente el contexto y la figura del detective privado, tan mitificado, sin embargo y no con demasiada verosimilitud, por el Leer másARTÍCULO DEL DETECTIVE Y ESCRITOR RAFAEL GUERRERO: “DETECTIVES PRIVADOS, UNA PROFESIÓN EMINENTEMENTE SOCIAL[…]
ARMAS DE FUEGO. INFORME PERICIAL PARA DETERMINAR LA SALUD MENTAL EN LOS PERMISOS DE ARMAS. ARTÍCULO DEL PSIQUIATRA JOSÉ CARLOS FUERTES, COLABORADOR DE LA SCEC
El informe pericial para determinar la salud mental en los permisos de armas, en el momento actual es, sencilla y llanamente, inexistente. O, mejor dicho, existen sí, pero lamentablemente, no sirven para nada. OBJETIVIDAD EN LA PRUEBA A fecha de hoy se puede afirmar sin exagerar lo más mínimo, que no se hace ninguna prueba Leer másARMAS DE FUEGO. INFORME PERICIAL PARA DETERMINAR LA SALUD MENTAL EN LOS PERMISOS DE ARMAS. ARTÍCULO DEL PSIQUIATRA JOSÉ CARLOS FUERTES, COLABORADOR DE LA SCEC[…]
CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN CRIMEN ORGANIZADO TRANSNACIONAL Y SEGURIDAD. IMPARTIDO POR IUGM-UNED. EDICIÓN 2022/2023. COLABORADO POR LA SOCIEDAD CIENTÍFICA ESPAÑOLA DE CRIMINOLOGÍA.
INSTITUTO UNIVERSITARIO GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO DE LA UNED. Programado y diseñado para FFCCS, FFAA, comunidad de inteligencia, seguridad pública y privada, criminología, derecho y otros ámbitos de interés en la materia. El Curso de experto universitario en crimen organizado transnacional y seguridad 2022-2023 se imparte desde hace doce años en el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la Leer másCURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN CRIMEN ORGANIZADO TRANSNACIONAL Y SEGURIDAD. IMPARTIDO POR IUGM-UNED. EDICIÓN 2022/2023. COLABORADO POR LA SOCIEDAD CIENTÍFICA ESPAÑOLA DE CRIMINOLOGÍA.[…]
MALAS CALLES: HISTORIAS CRIMINALES CONTADAS POR QUIENES LAS COMBATEN. UN LIBRO SOBRE EL MUNDO DEL CRIMEN NARRADO CON CONOCIMIENTO DE CAUSA.
Malas calles ha salido recientemente al mercado español y latinoamericano de la mano del sello Reino de Cordelia. Comisarios y jefes de policía, inspectores, investigadores, patrulleros, policías nacionales y locales, criminólogos, criminalistas, un juez de instrucción y hasta un director de prisiones se han unido para escribir “Malas calles”. Nadie como ellos sabe lo que Leer másMALAS CALLES: HISTORIAS CRIMINALES CONTADAS POR QUIENES LAS COMBATEN. UN LIBRO SOBRE EL MUNDO DEL CRIMEN NARRADO CON CONOCIMIENTO DE CAUSA.[…]
PSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO. ELEMENTOS A TENER EN CUENTA EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL. ARTÍCULO DEL CRIMINÓLOGO E INVESTIGADOR DE HOMICIDIOS CARLOS FERNÁNDEZ, COLABORADOR DE LA SCEC
En un artículo anterior hacía referencia a la necesidad de incorporar, desde las primeras fases de la investigación del crimen, todos los recursos aportados por la Criminología, como ocurre actualmente con las diferentes ramas de la Criminalística. Destacaba la necesidad de, entre otras herramientas de la Psicología Investigativa, “recoger” la huella psicológica que nos aporta Leer másPSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO. ELEMENTOS A TENER EN CUENTA EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL. ARTÍCULO DEL CRIMINÓLOGO E INVESTIGADOR DE HOMICIDIOS CARLOS FERNÁNDEZ, COLABORADOR DE LA SCEC[…]
Nuevo libro del policía y jurista Arturo Pereira, colaborador de la SCEC
“Policía Municipal. El Ayuntamiento garante de la convivencia” es la nueva propuesta que Arturo Pereira lanza a las librerías en un intento por dar a conocer el papel determinante que los Ayuntamientos juegan en la seguridad pública mediante sus policías municipales o policías locales. Son los primeros eslabones en el aparato de seguridad del Estado. Leer másNuevo libro del policía y jurista Arturo Pereira, colaborador de la SCEC[…]
Crimen en Obispo Almarcha. Resuelto después de dos años de complicadas investigaciones. Analizado por la SCEC, SECCIF Y CNP
El programa Gabinete de Investigación, de la cadena RTVCYL, ha dedicado el programa semanal al caso del crimen de la calle Obispo Almarcha, en León. Una mujer, Cochi Tuñón, dueña del popular bar Bamby de la capital, fue brutalmente asesinada en marzo de 2020 en plena pandemia, recibiendo 53 puñaladas, casi todas en el rostro Leer másCrimen en Obispo Almarcha. Resuelto después de dos años de complicadas investigaciones. Analizado por la SCEC, SECCIF Y CNP[…]
Los criminólogos piden un proyecto de ley para regular el ejercicio de la profesión. Cada año, 12.000 alumnos acaban el grado de criminología
La decana del Colegio Profesional de la Criminología de la Comunidad de Madrid y vicepresidenta de la Comisión Intercolegial de la Criminología Española, que engloba a los cinco Colegios profesionales de Criminología del país, Carmen Balfagón ha presentado a los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados un Proyecto de Ley para regular el ejercicio Leer másLos criminólogos piden un proyecto de ley para regular el ejercicio de la profesión. Cada año, 12.000 alumnos acaban el grado de criminología[…]
CONVENIOS OFICIALES, ACUERDOS Y COLABORACIONES DE LA SCEC CON UNIVERSIDADES Y CORPORACIONES. ACTUALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2021
La Sociedad Científica Española de Criminología (SCEC) mantiene convenios oficiales de colaboración en vigor, así como diversas participaciones regladas y colaboraciones con las siguientes entidades y corporaciones, entre otras: *UNED. (CONVENIO PRINCIPAL PERMANENTE DE LA SCEC CON LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA -UNED-). Impulsado por el doctor José Collado Medina, profesor titular de Leer másCONVENIOS OFICIALES, ACUERDOS Y COLABORACIONES DE LA SCEC CON UNIVERSIDADES Y CORPORACIONES. ACTUALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2021[…]
HA FALLECIDO SALVADOR ORTEGA, EL POLICÍA Y CRIMINÓLOGO QUE DETUVO AL MAYOR ASESINO EN SERIE DE ESPAÑA. FUE PROFESOR, PONENTE Y COLABORADOR DE LA SCEC
A Ortega, como le conocíamos en el Cuerpo, le cayó en 1971 el caso del asesino en serie Manuel Delgado Villegas, “El Arropiero”, cuando estaba destinado en la comisaría de El Puerto de Santa María. El psicópata confesó, gracias a la perspicacia del inspector, el asesinato de 48 personas en los años en que vagabundeaba Leer másHA FALLECIDO SALVADOR ORTEGA, EL POLICÍA Y CRIMINÓLOGO QUE DETUVO AL MAYOR ASESINO EN SERIE DE ESPAÑA. FUE PROFESOR, PONENTE Y COLABORADOR DE LA SCEC[…]
GRUPOS VIOLENTOS ORGANIZADOS: NUEVA REALIDAD. ARTÍCULO DEL PROFESOR LUCIO TOVAL, DEL COMITÉ CIENTÍFICO DE LA SCEC
El fenómeno de la globalización de las comunicaciones, a través de las redes sociales, ha conseguido que cualquier conducta individual o local se convierta en un instante en un comportamiento difundido a nivel mundial, dando lugar a una acción inmediata de grupos de ideología afín y correlativa reacción de sus contrarios ideológicos produciendo consecuencias de Leer másGRUPOS VIOLENTOS ORGANIZADOS: NUEVA REALIDAD. ARTÍCULO DEL PROFESOR LUCIO TOVAL, DEL COMITÉ CIENTÍFICO DE LA SCEC[…]
Asesinato de David Beriain y Roberto Fraile: morir para contar. La SCEC colaboró con los dos reporteros de guerra en documentales sobre narcotráfico y sicarios
La última vez que vi a David Beriain y a Roberto Fraile fue rodando un episodio del documental “Clandestino” para Discovery Max sobre los cárteles de la cocaína colombiana y los sicarios de las narcomafias. Mi intervención, impulsada por la Sociedad Científica Española de Criminología, la grabamos un jueves de febrero por la tarde. A Leer másAsesinato de David Beriain y Roberto Fraile: morir para contar. La SCEC colaboró con los dos reporteros de guerra en documentales sobre narcotráfico y sicarios[…]
CONGRESO INTERNACIONAL DE CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA. ORGANIZADO POR LA EICYC, CON PARTICIPACIÓN DE LA SCEC, LA UNIVERSIDAD ISABEL I E IPA-MADRID, ENTRE OTRAS ENTIDADES
La Escuela Internacional de Criminología y Criminalística (EICYC), centro asociado a la Universidad Isabel I, organiza los días 5, 6 Y 7 de febrero de 2021 el IX CONGRESO INTERNACIONAL DE CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA, todo un referente en la materia tras haberse asentado año tras año. En el congreso impulsado por la EICYC www.eicyc.es participa Leer másCONGRESO INTERNACIONAL DE CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA. ORGANIZADO POR LA EICYC, CON PARTICIPACIÓN DE LA SCEC, LA UNIVERSIDAD ISABEL I E IPA-MADRID, ENTRE OTRAS ENTIDADES[…]
«CRIMEN Y CASTIGO EN LA SEMANA NEGRA». PRESENTACIÓN DE LA REVISTA DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA ESPAÑOLA DE CRIMINOLOGÍA. CON INTERVENCIÓN DEL PROFESOR RICARDO MAGAZ, EL JUEZ JOSÉ M. ESTÉBANEZ Y EL COMISARIO ALEJANDRO GALLO. VIDEO DEL ACTO.
Con ocasión de la trigésima tercera edición de la Semana Negra de Gijón se presentó el número 126 de la revista de la Sociedad Científica Española de Criminología, publicación de ciencias criminológicas, criminalísticas, policiales y de seguridad creada en 1980, que este año celebra su 40 aniversario. El acto tuvo lugar en el patio porticado Leer más«CRIMEN Y CASTIGO EN LA SEMANA NEGRA». PRESENTACIÓN DE LA REVISTA DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA ESPAÑOLA DE CRIMINOLOGÍA. CON INTERVENCIÓN DEL PROFESOR RICARDO MAGAZ, EL JUEZ JOSÉ M. ESTÉBANEZ Y EL COMISARIO ALEJANDRO GALLO. VIDEO DEL ACTO.[…]
LA CRIMINÓLOGA BEATRIZ DE VICENTE LANZA “EL AGUJERO. HISTORIA DE UN ASESINO”. UN VIAJE APASIONANTE POR LOS RINCONES MÁS OSCUROS DEL ALMA HUMANA Y EL REVERSO TENEBROSO DE LA CRIMINALIDAD. LA AUTORA ES COLABORADORA DE LA SCEC.
En el 2013, una mujer observó horrorizada cómo de un sótano ubicado en el centro de Bilbao intentaba huir una mujer ensangrentada que buscaba desesperadamente una salida a la calle. Su llamada a la Ertzaintza destapó los crímenes de Juan Carlos Aguilar Gómez, autoproclamado como el primer monje Shaolin occidental, tres veces campeón del mundo Leer másLA CRIMINÓLOGA BEATRIZ DE VICENTE LANZA “EL AGUJERO. HISTORIA DE UN ASESINO”. UN VIAJE APASIONANTE POR LOS RINCONES MÁS OSCUROS DEL ALMA HUMANA Y EL REVERSO TENEBROSO DE LA CRIMINALIDAD. LA AUTORA ES COLABORADORA DE LA SCEC.[…]
LA AMENAZA DE LA NUEVAS DROGAS. Artículo del jurista y profesor Arturo Pereira, colaborador de la SCEC
Es bien sabido que las drogas han acompañado a la humanidad desde siempre. No hay cultura que no tenga sus propias drogas, y si no las tenían las compraban a sus vecinos. Es un hecho cierto que el ser humano en su búsqueda por ir más allá no siempre ha acertado con el camino correcto, Leer másLA AMENAZA DE LA NUEVAS DROGAS. Artículo del jurista y profesor Arturo Pereira, colaborador de la SCEC[…]
EL TEST DE LA VERDAD P300, NUEVA HERRAMIENTA PARA LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL. Artículo del profesor Lucio Toval, del comité científico de la SCEC.
En la actividad investigadora de las unidades de Policía Judicial se indagan cuantos aspectos y extremos puedan ser relevantes para el esclarecimiento de los delitos. Los cuerpos de seguridad y las entidades criminológicas tienen en esta técnica p300 un instrumento a valorar. Desde las declaraciones de testigos, víctimas y los propios imputados, hasta las pruebas Leer másEL TEST DE LA VERDAD P300, NUEVA HERRAMIENTA PARA LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL. Artículo del profesor Lucio Toval, del comité científico de la SCEC.[…]
REVISTA DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA ESPAÑOLA DE CRIMINOLOGÍA (SCEC). NÚMERO 126.
“Gaceta divulgativa de la Sociedad Científica Española de Criminología” es la revista de ámbito nacional de la SCEC. Viene informando desde 1980 a los profesionales y lectores interesados en criminología, criminalística y otras ciencias forenses. Se distribuye en formato clásico de papel y se puede consultar también en pdf. PARA ACCEDER, PINCHAR EN EL ENLACE: Leer másREVISTA DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA ESPAÑOLA DE CRIMINOLOGÍA (SCEC). NÚMERO 126.[…]
EL INSTITUTO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD (INCIBE) PONE EN MARCHA EL TELÉFONO DE AYUDA 017 PARA CONSULTAS DE CIBERSEGURIDAD, PROTECCIÓN DE DATOS, CONFIANZA DIGITAL Y USO SEGURO DE INTERNET
El INCIBE es un organismo con el que la Sociedad Científica Española de Criminología tiene desde hace años un acuerdo de colaboración. Depende del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha puesto en funcionamiento el 017, un teléfono que centraliza los servicios de atención telefónica, relativo a dudas Leer másEL INSTITUTO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD (INCIBE) PONE EN MARCHA EL TELÉFONO DE AYUDA 017 PARA CONSULTAS DE CIBERSEGURIDAD, PROTECCIÓN DE DATOS, CONFIANZA DIGITAL Y USO SEGURO DE INTERNET[…]
UN POLICÍA DETRÁS DE LA “OPERACIÓN MATAR A FRANCO”. El comisario Alejandro Gallo, colaborador de la SCEC, publica su nueva novela sobre el atentado fallido contra el dictador en Compostilla
«No fue una chapuza». El fallido atentado contra Franco en Compostilla era «casi un calco de la ‘Operación Anthropoid’», que acabó con la vida de Reinhard Heydrich, uno de los hombres fuertes de Hitler, el 27 de mayo de 1942 en Praga. Así lo defiende el escritor Alejandro Gallo, comisario jefe de la Policía Local Leer másUN POLICÍA DETRÁS DE LA “OPERACIÓN MATAR A FRANCO”. El comisario Alejandro Gallo, colaborador de la SCEC, publica su nueva novela sobre el atentado fallido contra el dictador en Compostilla[…]
Nuevo lanzamiento del libro Criminalidad y Globalización
El volumen coral está coordinado por el profesor y directivo de la SCEC Ricardo Magaz. Publicado bajo el sello editorial del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED (Ministerio de Defensa), con la participación de la Sociedad Científica Española de Criminología, CRIMINALIDAD Y GLOBALIZACIÓN es un libro que se ha convertido en un clásico Leer másNuevo lanzamiento del libro Criminalidad y Globalización[…]
Crimen de Isabel Carrasco: motivación de un asesinato. Trabajo del criminólogo Isaac Llorente
“Ésta, ésta es, sí, sí…., es la que ha disparado en la pasarela”, es la persona que ha asesinado a Isabel Carrasco”, dijo el policía nacional jubilado, testigo directo del crimen. Estas fueron las palabras que sirvieron para meter entre rejas a la asesina confesa Montserrat Ascensión González Fernández, quien el día 12 de mayo Leer másCrimen de Isabel Carrasco: motivación de un asesinato. Trabajo del criminólogo Isaac Llorente[…]
CURSO INTERNACIONAL EN CRIMINALIDAD ORGANIZADA Y PERSECUCIÓN ESTRATÉGICA
Impartido por la Escuela Internacional de Criminología y Criminalística (EICYC), centro asociado a la Universidad Isabel I. la EICYC y la Sociedad Científica Española de Criminología (SCEC) mantienen firmado un convenio de colaboración. El CURSO INTERNACIONAL EN CRIMINALIDAD ORGANIZADA Y PERSECUCIÓN ESTRATÉGICA ofrece al alumno una completa formación en materia Internacional de criminalidad organizada y Leer másCURSO INTERNACIONAL EN CRIMINALIDAD ORGANIZADA Y PERSECUCIÓN ESTRATÉGICA[…]
CASOS DE FALSOS CULPABLES. Trabajo del profesor Manzanero, colaborador de la SCEC, sobre memoria de testigos y psicología del testimonio
El Dr. Antonio Manzanero Puebla es profesor de la UNED y del Departamento de Psicología Básica de la UCM. En el Curso de Experto Universitario en Investigación Criminal de UNED-IUISI (participado por la scec) imparte asignatura de Psicología del Testimonio. Manzanero es autor de numerosas obras propias y colectivas sobre la materia, entre las que Leer másCASOS DE FALSOS CULPABLES. Trabajo del profesor Manzanero, colaborador de la SCEC, sobre memoria de testigos y psicología del testimonio[…]
Renovación del Convenio oficial de cooperación educativa entre la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y la SCEC
Alumnos de criminología de la UNIR podrán realizar prácticas en la SCEC. La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha renovado el acuerdo oficial de cooperación educativa con la Sociedad Científica Española de Criminología (SCEC), que ya existía desde el 14- 04-2016, para que estudiantes del Grado de Criminología de la universidad puedan realizar prácticas Leer másRenovación del Convenio oficial de cooperación educativa entre la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y la SCEC[…]